JORNADAS: I Encuentros Placentinos de Historia Natural
Salón de Actos del Centro Universitario de Plasencia. Avda. Virgen del Puerto, 2. Plasencia (Cáceres). - 6, 7 y 8 de diciembre de 2000
Organiza: Real Sociedad Española de Historia Natural. Centro Universitario de Plasencia. Ingeniería Técnica Forestal. IES «Gabriel y Galán» de Plasencia. Departamento de Ciencias Naturales.
I.-
OBJETIVOS La Real Sociedad Española de Historia Natural, fiel a su propósito de potenciar la divulgación de las Ciencias Naturales, propuso la realización de unas jornadas científicas en la ciudad de Plasencia. Dicha iniciativa, recogida por un grupo de profesores del Centro Universitario de Plasencia y el IES "Gabriel y Galán", se concreta en la celebración de los "I Encuentros Placentinos de Historia Natural". La finalidad de tales Encuentros es doble: por un lado, presentar la RSEHN y sus actividades a los investigadores y estudiosos que desarrollan su labor en el Norte de Extremadura; y por otro, dar a conocer los valores naturales y culturales de la comarca de Plasencia a los asistentes que, procedentes de distintos puntos de la geografía nacional, acudan a esta actividad. Estos encuentros nacen con vocación de continuidad en el futuro y periodicidad bienal. ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
II.-
FECHAS Y LUGAR DE CELEBRACIÓN Fechas: 6, 7 y 8 de Diciembre de 2.000. Lugar: Salón de Actos del Centro Universitario de Plasencia. Avda. Virgen del Puerto, 2. Plasencia (Cáceres). ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
III.-
ENTIDADES ORGANIZADORAS La organización de los Encuentros Placentinos de Historia Natural es compartida por las siguientes Entidades:
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
IV.-ENTIDADES
COLABORADORAS La organización y desarrollo de los Encuentros es posible gracias a la colaboración de las siguientes Entidades:
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
V.-COMITÉ
DE HONOR
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
VI.-
COMITÉ DE ORGANIZACIÓN
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
VII.-
PROGRAMA CIENTÍFICO Los Encuentros Placentinos de Historia Natural se articulan alrededor de un ciclo de conferencias, todas ellas dictadas por destacados investigadores de su especialidad, y una excursión científico-didáctica. Las intervenciones son las siguientes:
![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
VIII.
EXCURSIONES Y VISITAS CIENTÍFICAS Se ha programado un "Itinerario geomorfológico por el Valle del Jerte". Las explicaciones correrán a cargo de Dª Rosa María Carrasco González. ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
IX.- OTRAS ACTIVIDADES Se realizarán dos exposiciones: una de fotografía, a cargo de D. Javier Pulido Cuadrado, profesor de Educación Plástica y Visual del IES "Parque de Monfragüe" de Plasencia. La segunda es una muestra de las publicaciones periódicas editadas por la Real Sociedad Española de Historia Natural. ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
X. ACTOS SOCIALES Están proyectadas dos actividades de convivencia. La primera es una visita turística guiada por la ciudad de Plasencia, a fin de mostrar a los participantes la riqueza monumental y artística de esta ciudad, seguida de una recepción por parte del Excmo. Ayuntamiento de Plasencia. Finalizadas las conferencias, se celebrará una cena de confraternización. ![]() |
||||||||||||||||||||||||||||
XI. PROGRAMA DE ACTOS |
||||||||||||||||||||||||||||
![]() I ENCUENTROS
PLACENTINOS DE HISTORIA NATURAL |
Actividades
Últimas actividades