JORNADAS: III Jornadas de la Real Sociedad Española de Historia Natural en Barcarrota
Barcarrota (Badajoz) - 28 a 30 de abril del año 2000
Organiza: Centro de Interpretación Agua y Aire de Barcarrota. Real Sociedad Española de Historia Natural. IES Virgen del Soterraño, Barcarrota. Universidad de Évora..
La reciente inauguación del Centro de Interpretación Agua-Aire de Barcarrota cuya puesta en marcha cuenta con el apoyo de la Real Sociedad Española de Historia Natural, el éxito científico y de participantes obtenido en la celebración de las jornadas celebradas en 1997 y 1999 y sobre todo la magnífica acogida dispensada por la Corporación Municipal y el pueblo de Barcarrota a esta iniciativa, han movido a ambas Instituciones a organizar estas Terceras Jornadas.
Las Jornadas van dirigidas de nuevo a la educación para el buen uso y disfrute de nuestro entorno natural y el conocimiento de los problemas de la gestión de los recursos naturales. El Programa se articula alrededor de tres conferencias, una mesa redonda y dos debates desarrollados por investigadores de distintas universidades españolas, en las que se expondrán y debatirán temas de interés y actualidad en relación con su incidencia en el área de la Mancomunidad del Río Alcarrache.
Las III Jornadas presentan varias singularidades importantes que las diferencian de las anteriores. En primer lugar la participación en las mismas de científicos de la Universidad de Èvora, lo que le confiere el carácter de transfronterizo y sirve de hermanamiento de nuestros dos países. En segundo lugar, la posibilidad de presentar trabajos en forma de paneles, sobre cualquier tema de las Ciencias Naturales, de su Enseñanza y de la Defensa del Patrimonio Natural, que serán expuestos y defendidos por sus autores. En tercer lugar, la novedad de solicitar a los interesados en concurrir a las mismas, una pequeña aportación económica para colaborar en los gastos de organización.
Posiblemente estas singularidades, así como la ampliación del entorno de interés científico y humano a nuestros colegas portugueses, determinarán que estas Jornadas constituyan el cambio de rumbo necesario, para su consolidación como un foro de interés científico-cultural de primer orden para la Comunidad Extremeña.
Programa |
|
Viernes 28 de abril |
Instituto de Enseñanza Secundaria |
16-18 horas |
Inscripción de los participantes y recogida de la documentación |
18,30-19 h. |
Presentación de las Jornadas |
19-20,30 h. |
Conferencia inaugural |
Sábado 29 de abril |
Sesión de Conferencias . Salón de Actos del Instituto |
9,30-10,30 h. |
Gestión ecosistémica del agua |
10,30-11 h. |
Descanso |
11,00-12,00 h. |
Utilizaçao dos odonatos
(Odonata) como bioindicadores num quadro de zonas húmedas |
12,00-13,00 h. |
Mesa redonda |
13,00 h. |
Visita a la fábrica de embutidos Sierra Oeste |
16,30-17,30 h. |
Visita al Centro de
Interpretación Agua-Aire |
18,00-21,30 h. |
Defensa de los paneles por sus autores |
21,30 h. |
Cena de confraternización |
Domingo 30 de abril |
Excursión científica a la zona Alentejano-Extremeña |
8,00 h. |
Salida en autobús desde Barcarrota |
10,00 h. |
Llegada a Évora y visita cultural |
14,00 h. |
Comida |
16,00 h. |
Salida en dirección a Reguengos de Monsaraz |
17,00 h. |
Visita a Reguengos |
18,30 h. |
Salida hacia Barcarrota, con parada en las márgenes del Guadiana a su paso por Mourau |
20,00 h. |
Llegada a Barcarrota. |
|
||||
La inscripción en estas jornadas es de 3.000 pesetas (1.000 para estudiantes). Los
interesados realizarán el ingreso en la cuenta 2010/0055/88/0522798804, de Caja Badajoz y
remitirán el Boletín de Inscripción a D. Manuel Martínez Alzás, c./Olivo, 3
Barcarrota 06160 Badajoz Información: Telfs. 924-73-61-58 (Mañanas) y 924-73-63-27 (Tardes) Fax: 924-73-61-58 o 924-73-66-61 virge124@centros4.pntic.mec.es |
Actividades
Últimas actividades