Primer Centenario de la excursión geológica llevada a cabo en 1911 entre Toledo y Urda, por Don Eduardo Hernández-Pacheco y tres de sus alumnos, Ismael del Pan, Bartolomé Darder y Pedro Castro Barea.
Con la excursión geológica
que vamos a realizar, en el marco de la XIX Bienal de la Real Sociedad Española de Historia Natural, sobre la Geología y el paisaje de los Montes de Toledo
centro-orientales, conmemoramos el primer Centenario de la llevada a cabo en
1911 entre Toledo y Urda por Don Eduardo Hernández-Pacheco y tres de sus
alumnos: Ismael del Pan, Bartolomé Darder y Pedro Castro Barea.
El itinerario que seguiremos
incluye completo el realizado en 1911 por nuestros maestros, con una ampliación
hacia el sur para visitar primero la histórica localidad de "Los Cortijos de
Malagón", donde Casiano de Prado encontró en 1855 los primeros trilobites
españoles de la Fauna primordial, y a continuación observar una interesante y
muy completa sucesión del Ordovícico, de esta área de los Montes de Toledo.
Los avances en el
conocimiento e interpretación de los datos geológicos en estos cien años, serán
analizados y discutidos en una Comunicación que presentará en la Bienal Rudolf
Merten, uno de los autores de esta Guía y de los directores de la excursión, el
cual nos ilustrará sobre el terreno sobre alguno de ellos.
Por la importancia de la
excursión dirigida por Don Eduardo en 1911, cuyo objeto era el mejor
conocimiento geológico sobre la meseta toledana, y la circunstancia de celebrar
este año 2011 su centenario, hemos considerado que sería de interés enmarcar su
desarrollo en el contexto de la actividad científica de la época, analizando
las circunstancias históricas que la promovieron, esbozando una síntesis de la
vida de los protagonistas y finalmente poniendo de manifiesto como fue la
génesis y desarrollo de la excursión.
Itinerario seguido por D. Eduardo Hernández-Pacheco y sus alumnos en 1911
(Pulsar para ampliar)
Otras noticias