2 al 6 de septiembre de 2023
La XXV Bienal está organizada por el Centro Oceanográfico de Málaga del CN-Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), la Universidad de Málaga y la propia Real Sociedad Española de Historia Natural. El evento mantendrá el formato dual de la última edición y se celebrará en modalidad presencial y virtual.
LUGAR DE CELEBRACIÓN
El evento se va a celebrar en Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga (Bulevar Louis Pasteur, 26, 29071 Málaga)
FECHAS DE INTERÉS
Envío de resúmenes |
Último día: 12 de junio de 2023 |
Inscripción |
Último día: 12 de junio de 2023 |
Envío tercera circular |
14 de julio de 2023 |
Celebración evento |
Del 2 al 6 de septiembre de 2023 |
PROGRAMA
Sábado, 2 de septiembre de 2023 |
Recepción de participantes y ruta ciudadana: Las Ciencias Naturales en la Málaga de los siglos XVIII-XIX. |
Domingo, 3 de septiembre de 2023 |
EXCURSION PRE-BIENAL Parque Natural del Estrecho |
Lunes, 4 de septiembre de 2023 |
Inauguración y sesiones científicas |
Martes, 5 de septiembre de 202 |
Sesiones científicas, 1era reunión grupo Col-HiNa y Asamblea general de la RSEHN |
Miércoles, 6 de septiembre de 2023 |
EXCURSIÓN POST-BIENAL Paraje Natural ‘Torcal de Antequera’ y Conjunto Arqueológico ‘Dólmenes de Antequera’ |
MODALIDADES
Presencial
Formato tradicional de congreso. Los inscritos en la modalidad presencial recibirán: una bolsa con información, libro de resúmenes en formato papel y PDF, guía de la excursión científica y certificado de asistencia; la tarjeta identificativa que da derecho a la asistencia a todos los actos de la Bienal de manera presencial y a disfrutar de los cócteles de desayuno y merienda; y acceso a todos los actos que se estarán emitiendo vía telemática.
Virtual
Las versiones virtuales solamente corresponderán a las sesiones con vídeos en directo (o diferido) que permita a los asistentes verlos a tiempo real o a su propio ritmo) Los inscritos en la modalidad virtual tendrán acceso a todos los actos que se emitirán vía telemática en las sesiones que se darán a conocer en la tercera circular.
Recibirán libro de resúmenes en formato PDF y certificado de asistencia. En caso de querer libro de resúmenes en formato papel, deberá solicitarse con antelación y se aplicará el coste correspondiente.
Para el formato virtual se contará con asistencia técnica que ayudará y acompañará a los organizadores de las mesas y los ponentes a emplear la aplicación informática que se utilizará para la retransmisión.
INSCRIPCIONES
Sesiones científicas presenciales y virtuales |
|
Socios numerarios y corporativos (máximo 2 personas) de la RSEHN |
100 € |
No socios |
150 € |
Estudiantes socios (< 25 años) |
50 € |
Estudiantes no socios (< 25 años) |
100 € |
Acompañantes (solo presencial) |
25 € |
Excursiones |
|
Excursión Pre-Bienal |
50 € |
Excursión Post-Bienal |
50 € |
Las inscripciones a la Bienal y los pagos se realizarán mediante transferencia bancaria al siguiente número de cuenta:
Transferencias nacionales IBAN: ES31 0075 0134 7506 0054 5388
Transferencias internacionales: SWIFT/BIC: BSCHESMMXXX
Los conceptos de los pagos serán los siguientes:
Sólo inscripción:
XXV Bienal + nombre apellido apellido
Inscripción y excursión Estrecho:
XXV Bienal + Est + nombre apellido apellido
Inscripción y excursión Torcal:
XXV Bienal + Tor + nombre apellido apellido
Inscripción y excursiones Estrecho y Torcal:
XXV Bienal + Est + Tor + nombre apellido apellido
En todos los casos, una vez hecha la transferencia, se adjuntará copia de dicha transferencia formalizando la inscripción a través del
ENVÍO DE RESÚMENES
Aquellas personas que deseen presentar una comunicación deberán rellenar, antes del 31 de mayo de 2023, el formulario de
siguiendo las instrucciones que se detallan. Los resúmenes se adjuntarán en el formulario en formato digital (MS Word).
Instrucciones:
- El Resumen solamente se enviará a revisión si al menos uno de los autores ha abonado la cuota de inscripción a la XV Bienal.
- En el título, autores o resumen debe hacerse un uso normativo de las mayúsculas (evitar textos íntegros en mayúsculas) y se enviará en idioma castellano, o en su defecto en inglés.
- El título debe ser conciso e informativo.
- Ejemplo para los autores y afiliaciones:
Nombre Apellido Apellido1, Nombre Apellido Apellido2 y Nombre Apellido Apellido3
Centro o Departamento o Institución, Municipio, País. Correo electrónico.
- El resumen tendrá una extensión mínima de 2.000 caracteres y una máxima de 3.000. Se aconseja no incluir en el resumen tablas, gráficas, imágenes o citas bibliográficas, en el caso de ser imprescindible su inclusión se seguirán las normas de publicación de la revistas de la RSEHN.
- Se establece en un máximo de cuatro los artículos que se pueden presentar por autor o autora.
CIRCULARES
Segunda circular (14 de abril)
Tercera circular (14 de julio)