Boletín de la RSEHN. Sección Geológica

 
| Bol. R. Soc. Hist. Nat. (Sec.Geol.) 110 : 89-101 | 2016
Arqueociatos del Cámbrico inferior de la Sierra de Córdoba (Sierra Morena, España): nuevo registro
Lower Cambrian archaeocyaths from Córdoba Range (Sierra Morena, Spain): a new record
Silvia Menéndez, Antonio Perejón, Elena Moreno-Eiris y Marta Rodríguez-Martínez
RESUMEN
Se estudia la asociación de arqueociatos hallada en niveles carbonáticos de la Formación Pedroche que afloran, de forma dispersa, a lo largo de la Carretera Córdoba-Villaviciosa, al Norte de la ciudad de Córdoba. Los fósiles se encuentran a techo de la sucesión, en niveles tabulares o biostromos con mesoestructura trombolítica. Se describe una nueva especie, Erismacoscinus lucanoi nov. sp. y la asociación estudiada está constituida por tres géneros, Protopharetra, Erismacoscinus y Nochoroicyathus. La edad asignada a estos materiales se corresponde con las Zonas I-III de arqueociatos (Perejón & Moreno-Eiris, 2006) Ovetiense inferior (Cámbrico Serie 2, Piso 3).
ABSTRACT
The archaeocyathan assemblage from carbonate beds of the Pedroche Formation that crop out dispersed along the Cordoba-Villaviciosa Road, North of Cordoba city, is studied. The fossils are in thrombolite biostromes at the top of the succession. A new species is described, Erismacoscinus lucanoi nov. sp. The archaeocyathan assemblage studied is consisted of three genera, Protopharetra, Erismacoscinus and Nochoroicyathus. The age assigned to carbonate materials is I-III archaeocyathan Zones (Perejón & Moreno-Eiris, 2006) Early Ovetian (Cambrian Series 2, Stage 3).
PALABRAS CLAVE
Arqueociatos, Bioestratigrafía, Cámbrico Serie 2, Zona Ossa-Morena
KEYWORDS
Archaeocyaths, Biostratigraphy, Series 2 Cambrian, Ossa-Morena Zone
;

 

Revista publicada por la Real Sociedad Española de Historia Natural, dedicada al fomento y difusión de las Ciencias Naturales en España. 

Las referencias bibliográficas de trabajos aparecidos en este BOLETÍN deben hacerse con la sigla siguiente: Bol. R. Soc. Esp. Hist. Nat. Sec. Geol.