2 al 6 de septiembre de 2023
La XXV Bienal estuvo organizada por el Centro Oceanográfico de Málaga del CN-Instituto Español de Oceanografía (IEO, CSIC), la Universidad de Málaga y la propia Real Sociedad Española de Historia Natural. El evento mantuvo el formato dual y se celebró en modalidad presencial y virtual.
DOCUMENTOS DESCARGA
Libro de resúmenes: Descargar libro de resúmenes en formato PDF
Índice de autores corregido: Descargar el índice de autores
Programa: Tercera circular
RESUMEN DE LA BIENAL
Excursiones pre-bienal
Sábado 2 de septiembre:
Ruta ciudadana: Las Ciencias Naturales en la Málaga de los siglos XVIII-XIX propuesta y guiada por la Academia Malagueña de Ciencias.
Imagen de los participantes de la Ruta ciudadana
Visita al Jardín Botánico Histórico ‘La Concepción’ e inauguración de la placa histórica recordándola admisión a la Sociedad de nuestra socia fundadora.
Imagen de la placa conmemorativa a Amalia Heredia Livermore
Foto con el grupo que visitó el Jardín de la Concepción con la placa de Amalia Heredia.
Domingo 3 de septiembre:
Excursión al Parque Natural del Estrecho guiada por el botánico Jaime Pereña Ortiz.
Imagen de los participantes de la excusión al Estrecho de Gibraltar.
Sesiones científicas
El evento se celebró en la Facultad de Derecho de la Universidad de Málaga (Bulevar Louis Pasteur, 26, 29071 Málaga)
Lunes 4 y martes 5 de septiembre:
Inauguración, comunicaciones orales y sesión de pósteres. El Grupo de trabajo Col-HiNa se presentó oficialmente.
Inauguración de la XXV Bienal Por parte (de izquierda a derecha): la Directora del IEO Málaga y vicepresidenta de organización de la Bienal, María del Carmen García Martínez; del presidente de la Real Sociedad Española de Historia Natural, Sergio Rodríguez García; el decano de la facultad de Ciencias de la Universidad de Málaga y vicepresidente de organización de la Bienal, Antonio Flores Moya; el presidente de Organización de la Bienal, Juan Pérez- Rubín; la secretaria de organización de la Bienal, Balbina Fernández Astasio; y el vocal y coeditor del volumen 16 de Memorias, Teodoro Ramírez.
Foto de grupo el último día de sesiones
Presentación del grupo de trabajo e colecciones de historia natural Col-HiNa
Excursión post-bienal
Miércoles 6 de septiembre:
Excursión al Conjunto Arqueológico ‘Dólmenes de Antequera’ guiada por el mismo personal de centro y al paraje natural ‘Torcal de Antequera’ guiados por el geólogo Francisco Carrasco Cantos.
Imagen de los participantes de la excusión a Antequera
LA BIENAL EN CIFRAS:
En esta bienal han asistido 105 bienalistas y se han presentado 132 comunicaciones de las cuales 78 pósteres y 60 orales:


ORGANIZADORES:
